El propósito de la organización se ha convertido en una pieza esencial de la propuesta de valor al empleado. En la actualidad, los empleados buscan algo más que un buen salario. Quieren sentir que su trabajo es significativo y que forma parte de un propósito más grande. Es por eso que el propósito empresarial juega un papel fundamental en la atracción y fidelización de los empleados.
Empresas con propósito que mejoran el mundo
De propósito, engagement, valores, comunicación y mucho más hablamos el pasado 7 de febrero, en el Webinar ‘Empresas con propósito que mejoran el mundo: un valor añadido para potenciar el engagement’. Una sesión online organizada por ORH Observatorio de Recursos Humanos en el que contamos con la participación de:
- Scherezade Miletich, directora de Desarrollo de RRHH & RSC Lead de Fujitsu
- Alberto Huertas, responsable de Administración de Personas, Compensación y Beneficios de Alain Afflelou.
- Teresa Martín, responsable de RSC de Alain Afflelou
- Guillermo Sánchez, Country Manager de Betterfly España
Propósito, motivación, compromiso
Un propósito personal alineado con el de la compañía generan la sinergia perfecta para fomentar la motivación. Cuando los empleados entienden, apoyan y hacen suyo el propósito se involucran mucho más. Saben que su trabajo contribuye a una causa más grande y que su esfuerzo tiene un impacto positivo en la sociedad y en el mundo. Algo que las nuevas generaciones vienen demandando cada vez más.
Impacto positivo
Otra de las claves es el impacto que tiene el trabajar con un propósito. Tienen un gran impacto positivo, tanto interno como externo. Ya no es solamente que la empresa y sus colaboradores estén generando un impacto positivo en el mundo, sino que también se está generando un impacto positivo de puertas hacia dentro. Se fomenta el compañerismo y la sensación de grupo. Aumenta la autoestima y motivación de los empleados al sentirse mejor por hacer el bien. Mejora la percepción sobre su empresa y aumenta la sensación de pertenencia. Mejora el estado de ánimo y el ambiente laboral.
En definitiva, entender el propósito como pilar fundamental de la compañía tiene un retorno muy grande a todos los niveles. Y hacer partícipes de las acciones a los colaboradores es imperativo para que realmente estas acciones impacten internamente y aporten valor al empleado. Algo que, por suerte, cada vez más y más organizaciones están llevando a cabo.
Compañías people centric
Estas y otras claves más pudimos extraer de este Webinar en el que empresas como Alain Afflelou, Fujitsu y Betterfly España no solamente nos compartieron sus experiencias, sino que también pusieron en común los pilares necesarios para trabajar el propósito poniendo siempre a las personas en el centro.
Si no pudiste asistir, revive el Webinar en nuestro canal de YouTube: